¿Cómo ser una red de apoyo para el paciente con cáncer?
¿Cómo ser una red de apoyo para el paciente con cáncer?
¿Cómo ser una red de apoyo para el paciente con cáncer?
Aceptar la enfermedad es atravesar una serie de etapas difíciles que van generalmente desde la negación de la realidad, la rabia, el miedo, la tristeza hasta llegar a la aceptación. Lo que significa aceptar la realidad que toca vivir, asumiendo la responsabilidad para realizar cambios y adaptar nuevos proyectos e ilusiones o bien creando otros nuevos que permitan seguir adelante.
La violencia, la humillación, los insultos o malos tratos son agresiones lamentables que pueden ser experimentadas tanto por hombres como por mujeres. Y aunque no podemos ignorar que un importante número de varones sufren las devastadoras consecuencias de este problema, según las estadísticas, es el género femenino el más violentado en todos sus ámbitos, en todas las … Leer más
Síndrome Post-Vacacional: Recomendaciones para evitarlo
El ser humano siempre esta rodeado de sistemas, y el primero al que se enfrenta es al sistema familiar, en el cual se desarrollan la educación, los valores, el afecto y se generan también las cualidades de cada persona que, posteriormente, serán la defensa al enfrentarse a otros contextos. Por más complicadas que sean las relaciones familiares, siempre … Leer más
Todos hemos escuchado el término codependencia y, probablemente, la mayoría de las personas logran relacionarlo con “algo malo” que ocurre dentro de las relaciones de pareja. Pero, ¿qué es la codependencia emocional y por qué se entiende como algo negativo? Antes de adentrarnos en el tema, vale la pena hacer una distinción entre los términos de codependencia y dependencia emocional. La dependencia … Leer más
Si algo tenemos en común los seres humanos es que, sin importar la edad, el sexo o el País donde vivamos, todos en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado situaciones difíciles no sólo en carne propia sino que nos ha tocado demasiadas veces ayudar y acompañar a quien está sufriendo una pérdida. Y es … Leer más
Aunque trabajar en casa tiene beneficios como evitar el estrés del trafico diario, privacidad, tener más control en nuestra alimentación y programar el día de trabajo, NO reemplaza la necesidad de descanso y de desconectarse de las responsabilidades laborales por algunos días.
Poder disfrutar de nuestras vacaciones con plenitud es un hábito que podemos desarrollar si conocemos los beneficios en nuestro cuerpo y salud mental.
“En el proceso de duelo las emociones y los sentimientos tienen importantes funciones y deben ser entendidos como señales de nuestros esfuerzos por atribuir significado a la experiencia de la pérdida”