¿Qué está pasando con los estudiantes en Nuevo León? Informe de resultados de evaluación psicológica 2019

Copia-de-Holiday-Sale-Promotion-iPhone-Layout-2-1

Los niños, niñas y adolescentes mexicanos se encuentran hoy, más que nunca, expuestos a situaciones de riesgo que los llevan a sufrir violencia y/o a cometer ellos mismos delitos y suicidio. De acuerdo con estadísticas presentadas por UNICEF México, 50% de los niños y adolescentes mexicanos han sufrido violencia y 8 de cada 10 agresiones … Leer más

El suicidio en México, medidas de apoyo para quienes se encuentran cerca de la persona en riesgo

emotions-2764936_1280

Cuando hablamos de suicidio pareciera un tema ajeno para la mayoría de nosotros; sin embargo, para muchos otros, es una realidad que día con día presencian tanto en su entorno social como en sus pensamientos. Lamentablemente la decisión de acabar con la propia vida no siempre es identificada por quienes acompañan a la persona en … Leer más

Siete recomendaciones para superar el Síndrome Post-vacacional.

PostVacaciones

Para la mayoría de la gente el Síndrome Post-vacacional es ajeno y no representa graves complicaciones, el reincorporarse a la vida laboral o estudiantil luego de un período de descanso es sencillo, sin embargo, hay otro grupo de personas que comienzan a sentirse emocional y físicamente inestables cuando están a punto de reiniciar sus actividades … Leer más

Lo que debes saber sobre la Inteligencia Emocional

InteligenciaEmocional2

¡En breve, obtendrás un nuevo aprendizaje! Seguramente alguna vez has escuchado hablar sobre la Inteligencia Emocional (IE) y sobre la importancia que tiene para el ser humano contar con esa habilidad e implementarla en su vida diaria para mejorar el estilo de su comunicación, sus percepciones y, sobre todo, disminuir sus conflictos interpersonales, pero¿sabes realmente qué es … Leer más

Beneficios de la asertividad: aprende a decir “no” sin sentirte culpable

Asertividad2

Probablemente alguna vez has escuchado este término y no sabes exactamente a qué se refieren cuando te dicen “sé asertivo” o “no eres nada asertivo”. Y es que no es una palabra que comúnmente escuchemos, pero hacemos uso de su significado cuando decimos “sé un poco más cálido”, “ten tacto para decir las cosas”, “no seas tan … Leer más

¿Estresado(a) yo? Y ahora, ¿qué hago?

EstresadoYo

El estrés es una reacción de nuestro cuerpo ante una posible amenaza, ya sea real o percibida, esta señal llega a nuestro cerebro produciendo reacciones químicas y preparándonos así para huir o hacerle frente. Esto se refleja mucho en situaciones cotidianas tales como lidiar con la presión del trabajo, un examen académico, problemas de pareja, tomar … Leer más

¿Verdad o mentira? Ocho creencias erróneas sobre la terapia psicológica

VerdadoMentira

Es relativamente común escuchar que cuando alguien va al psicólogo o cuando alguien nos recomienda ir a terapia psicológica, surjan preguntas como: “¿acaso los psicólogos no son para los locos?”, “¿cómo va a saber un psicólogo más de mi problema que yo?”, “¿pagar para que alguien me escuche hablar?”, entre muchas otras. Sin embargo, podemos … Leer más