Pérdida y duelo por COVID-19

Duelo

Pérdida y duelo La situación que actualmente vivimos ha cambiado nuestra forma de estar y de experimentar el mundo, muchas personas están sufriendo el dolor durante la pandemia del COVID-19. El dolor puede aparecer como respuesta a una pérdida en la vida y a cambios drásticos en las rutinas diarias y maneras de vivir que … Leer más

4 Formas de establecer límites en casa

Familia-con-casa-unida-1024x575

El impacto que la pandemia trae a nuestras casas es sin duda un reto y en ocasiones, si llegamos a vivir con menores, llega a ser algo complicado el poder establecer una participación familiar sana. Establecer límites podrá ayudar a ordenar y fortalecer los lazos familiares.

PAP durante la crisis del COVID-19

PAP

Primeros auxilios psicológicos (PAP) Todos, en algún punto de nuestras vidas, experimentamos situaciones que provocan dolor emocional manifestado en llanto, tristeza, enojo, miedo o culpa, por mencionar algunas reacciones. Sin embargo, con el vivenciar diario, la exposición a escenarios difíciles de afrontar y otros factores que intervienen en la manera en la cual aprendemos a … Leer más

México domina el 30% del top: 10 empresas operando en equidad de género

equidad

En México, el 18% de los puestos directivos son liderados por mujeres, nuestro país ocupa las posiciones 3, 8 y 9 dentro del top de las empresas latinoamericanas que lideran la clasificación.

Estrés laboral logra colarse a las aulas virtuales: 57% de los maestros no se sienten preparados para impartir clases online

estrés

El estrés laboral ha sido y sigue siendo parte del día a día de millones trabajadores; la emergencia sanitaria por covid-19 ha logrado acentuarlo y desarrollarlo en quienes no lo padecían. Y es que en medio de esta transición de aprendizaje y de una modalidad laboral online, las dificultades se multiplican, generando en las personas … Leer más

Alerta de suicidio: con estos 5 factores crea el coronavirus el “terreno perfecto” para severos trastornos mentales

suicidio

El desempleo, la incertidumbre laboral y el aislamiento social por el COVID19 conducen a un mayor uso de la tecnología y de las redes sociales, lo que a su vez está aumentando el estrés, la ansiedad, la depresión y el riesgo de consecuencias letales como el suicidio.